Arte islámico
Arte islámico. Orígenes y características: Dos rasgos dominantes del arte y la arquitectura islámicas, la importancia de la decoración caligráfica y la composición espacial de la mezquita, estuvieron íntimamente ligados a la doctrina islámica y se desarrollaron en los primeros tiempos de su religión. En Medina, Mahoma reunió a un grupo de creyentes para celebrar la oración comunitaria. La casa de Mahoma consistía en un recinto cuadrado de muros de adobe abierto a un patio, rematado por un soportal o cobertizo en el lado sur. En el muro oriental se levantaron las habitaciones de las mujeres del Profeta, volcadas hacia el patio, donde se reunían los fieles para orar bajo las directrices de Mahoma, que se subía en un estrado para dirigirles.El desarrollo del arte islámico desde el siglo VII al XVIII se divide en tres periodos.
- El periodo de formación, que coincide aproximadamente con el califato Omeya (661-750), bajo cuyo mandato el territorio islámico se extendió desde Damasco (Siria) hasta España;
- el periodo medio que abarca la época de los califas Abasíes (750-1258), establecidos en Bagdad (Irak), hasta la conquista mongola,
- y el periodo que transcurre entre esta conquista y el siglo XVIII.
La alhambra de Granada
La Alhambra es un bello palacio musulmán situado en Granada frente a los barrios del Albaizyn y la Alcazaba. Su nombre significa Castillo Rojo y se debe a que sus muros son de un color rojizo. Se empezó a construir en el siglo IX y con el paso del tiempo fue convirtiéndose en una pequeña ciudad fortificada.
A la entrada hay un pilar en el que se encuentran tres cabezas, tres fuentes y los nombres de tres ríos. Es simétrico, lo que demuestra que pertenece al arte renacentista y que fue construido por Carlos V.
Si seguimos caminando encontramos la Puerta de la Justicia: donde tenían lugar los juicios de casos simples. Podemos apreciar los arcos de herradura (típicos del arte musulmán). Además hay una llave y una mano que hacen referencia a la familia nazarí y a los preceptos musulmanes respectivamente.
También se observa algo más arriba, una imagen de la Virgen, que fue encargada por los Reyes Católicos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario